10 años unidos por la esperanza
Desde la Asociación Cáncer de Páncreas (ACANPAN), en colaboración con AESPANC y AEG, nos complace anunciar los proyectos ganadores de la 10ª edición de la Beca Carmen Delgado / Miguel Pérez-Mateo, una iniciativa destinada a impulsar la investigación básica y clínica en cáncer de páncreas.
Esta edición es especialmente significativa: celebramos 10 años de compromiso colectivo e impulso a la ciencia. Diez años unidos por la esperanza, confiando en que cada paso en la investigación nos acerca a un futuro con mejores diagnósticos, tratamientos y tasas de supervivencia.
Las Becas Carmen Delgado / Miguel Pérez-Mateo tienen como objetivo mejorar y encontrar nuevas vías de prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de páncreas, una de las enfermedades oncológicas con menor supervivencia. Porque solo con investigación podremos aumentar la esperanza de vida de los pacientes.
Estas becas representan una apuesta firme de ACANPAN, AEG y AESPANC por contribuir activamente a mejorar las expectativas de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, apoyando proyectos con potencial transformador desde el ámbito clínico y básico.
Tras un riguroso proceso de evaluación por parte de un jurado compuesto por médicos e investigadores expertos en pancreatología y miembros de las tres entidades organizadoras, se han seleccionado dos proyectos de gran calidad e impacto potencial:
Beca de Investigación Básica
José Yélamos López, inmunólogo – Instituto de Investigación Hospital del Mar, Barcelona.
Proyecto: Aprovechando las funciones inmunomoduladoras de PARP-2 para combatir el cáncer de páncreas.
Beca de Investigación Clínica
Leticia Moreira Ruiz, gastroenteróloga – Fundació de Recerca Clínic Barcelona – Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer / Hospital Clínic de Barcelona.
Proyecto: PREVENPANC. Estudio Multicéntrico Español para la Prevención del Cáncer de Páncreas.
Cada una de estas becas está dotada con 100.000 €, lo que las convierte en una de las ayudas privadas más relevantes para la investigación en cáncer de páncreas en España.
Estos fondos se hacen realidad gracias a la participación de cientos de personas en La Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas, así como a donaciones e iniciativas solidarias que reflejan la fuerza imparable de una sociedad unida por la esperanza.
En esta edición se han recibido 33 proyectos (20 en la categoría básica y 13 en la clínica), lo que demuestra el creciente interés y compromiso de la comunidad científica con la investigación de este tipo de cáncer, uno de los más agresivos y con menor tasa de supervivencia.
Queremos felicitar a los ganadores y agradecer de corazón a todas las personas que han presentado sus candidaturas. Vuestro trabajo y dedicación son fundamentales para seguir avanzando. Gracias por acompañarnos en esta década de ciencia, memoria y esperanza.
0 comentarios